El otro Pirineo; un viaje transformador
Una ruta inolvidable por experiencias que te enseñarán una forma diferente de entender el Pirineo y la vida en las montañas en un fin de semana que no olvidarás fácilmente.
eL Camino ESS / Turismo y Economía Social y Solidaria
El Camino ESS surge como una propuesta turística alternativa a través de experiencias sostenibles y responsables en Cataluña, Aragón, La Rioja, Castilla y León y Galicia. Un camino formado por proyectos e iniciativas de Economía Social y Solidaria* (ESS) que generan un impacto positivo en el territorio, y que ahora pueden ser también una experiencia dentro del CAMINO ESS.
Una ruta inolvidable por experiencias que te enseñarán una forma diferente de entender el Pirineo y la vida en las montañas en un fin de semana que no olvidarás fácilmente.
Un pueblo encantado lleno de hadas, duendes, casitas en los árboles, rincones secretos y mucha, mucha creatividad…
La casa de los títeres es una asociación cultural sin ánimo de lucro enfocada a la pervivencia del oficio de titiritero/a.
En la creación de este proyecto, queremos transmitir, reforzar y demostrar que somos parte
activa del entorno en que nos movemos.
¿Quieres saber más sobre el maravilloso mundo de las abejas?
La mejor forma para aprender, es ponerse el traje e ir a verlas.
¡Y eso es lo que haremos!
Trabajos en madera, con maderas recuperadas (en casas derruidas, obras,
vertederos, puntos limpios, etc), cortadas y pintadas a mano.
Realización de una bolsa Totebag con tejido recuperado mientras se imparte una charla audiovisual sobre residuos textiles, ecodiseño, moda sostenible, economía circular…
Un escape en bicicleta por toda la ciudad de Zaragoza… ¿Te atreves?
A los pies del Pirineo, en Artieda, se esconde un yacimiento romano. Con esta experiencia aprovecharás tu visita a la zona para descubrirlo.
Descubre Jaca como nunca imaginaste, con una visita guiada y teatralizada en la que se une la historia de la ciudad con la de las brujas de la Jacetania.
Descubre los secretos de la permacultura y de cómo vivir de manera autosuficiente con una experiencia personalizada en un lugar muy especial, cerquita de Zaragoza.
Organizamos rutas guiadas y personalizadas por toda Galicia, especialmente en la provincia de Lugo.
Descubrir el origen de la fama pasada y actual de los calcetines de Pradoluengo.
Descubre el entorno de los Montes de Redondela (Pontevedra) en una ruta guiada por su patrimonio histórico y natural de la mano de Cuarzo Verde y degusta un Menú Degustación de deliciosa y sorprendente cocina vegana en Espaço Vivo.
En Labrecos S. Coop. Galega realizamos actividades de ecoturismo dirigidas a un público infantil, familias y también adultos. Adaptamos los talleres de huerto regenerativo, de arte, de realización de biofertilizantes, visitas guiadas en la granja, visitas arqueológicas a los Castros… Conoce nuestra propuesta base y confeccionamos juntos to experiencia completa!
La Fundación Uxío Novoneyra se encuentra en la aldea de Parada, en O Courel. Una aldea situada a 761m. de altura en la que descubrirás un impresionante patrimonio. Con nuestra visita disfrutarás de la literatura, de la etnografía y tradición, del imponente paisaje, de nuestra cultura campesina…
Descubre con nuestra ruta guiada una de las villas con más historia de la provincia de Ourense: Ribadavia.
Experiencia cultural que consiste en una ruta guiada por el Casco Histórico de Ourense. Incluye entrada a la catedral.
Ruta guiada: descubre una de las aldeas más bonitas de Galicia y el Conjunto Arqueológico de Armea.
Taller de creación de alfombras y tapices mediante la técnica de tufting.
Un pueblo escondido, 60 variedades de manzanos recuperados, un lagar tradicional, cata de sidras maridada con productos de cercanía y algunas mariposas
Descubre Villanúa en grupo a través de sus calles y las historias trenzadas de habitantes y cuentacuentos
Comparte una experiencia de encuentro en torno al arte y la cerámica única junto a algunos artistas del laboratorio artístico de Nalda Espaciocomun.
Espacio cultural donde se mezcla la creación artística con la creación de buenas conversaciones.
Una experiencia para la autogestión de nuestras necesidades en torno a un horno.
La Fundación se convierte en una herramienta de futuro, para trabajar junto a las cooperativas y las entidades de economía social de la ciudad, y también para aportar un nuevo nódulo solidario en la red de economía social catalana.
Una experiencia textil que conecta con las raíces. También tendrás las claves para iniciarte en un mundo artístico y creativo
Un peregrinaje interior en forma de retiros personalizables de meditación, silencio y descanso de duración variada.
Un espacio con una programación cultural regular, diversa y de calidad, con una oferta gastronómica de comida elaborada y casera a precios populares.
Es una cooperativa de trabajo basada en la horizontalidad y autogestión.
El edificio del Café de Mar de Mataró es un espacio histórico y emblemático del cooperativismo en la ciudad que nació en 1926. El edificio, catalogado de interés local fue el espacio de reunión de la cooperativa de pescadores de consumo “La Marítima” (1867)