Horno Primitivo
Comparte una experiencia de encuentro en torno al arte y la cerámica única junto a algunos artistas del laboratorio artístico de Nalda Espaciocomun.
eL Camino ESS / Turismo y Economía Social y Solidaria
El Camino ESS surge como una propuesta turística alternativa a través de experiencias sostenibles y responsables en Cataluña, Aragón, La Rioja, Castilla y León y Galicia. Un camino formado por proyectos e iniciativas de Economía Social y Solidaria* (ESS) que generan un impacto positivo en el territorio, y que ahora pueden ser también una experiencia dentro del CAMINO ESS.
Comparte una experiencia de encuentro en torno al arte y la cerámica única junto a algunos artistas del laboratorio artístico de Nalda Espaciocomun.
Un paseo por la sorprendente historia de la sierra riojana
Un encuentro con la artesanía de pastor y todos sus productos
Una experiencia textil que conecta con las raíces. También tendrás las claves para iniciarte en un mundo artístico y creativo
Pintarás una pieza de seda en un bastidor redondo de 23cm. que te llevarás como pieza decorativa.
Te animamos a buscar las mariposas del Oja -piedras labradas por Adriana, protagonista del cuento ilustrado «La geniecilla cantera».
Visita a un taller de Encuadernación, conservación y restauración de libros. Conocer y manejar herramientas propias del oficio realizando un cuaderno
Alfarería y cerámica Te proponemos una experiencia para conectar con la tierra a través del barro.
Una experiencia artística y lúdica que consigue a través del dibujo, fijar en la memoria un recuerdo único y muy personal.
Una propuesta divulgativa con la misión de acercar la botánica y el paisaje a las personas
La Casa del Agua es un alojamiento experiencial en plena naturaleza en un antiguo molino de agua rehabilitado con técnicas bioconstructivas, materiales naturales y totalmente autosuficiente
Visita un espacio singular del Alto Najerilla para conocer su historia comunitaria y la riqueza de un entorno natural privilegiado desde la mirada del arte
Conocer la permacultura, nuestro bosque comestible biodiverso, rutas etnobotánicas, talleres, degustaciones, maridajes, catas y juegos de aroma.
ANTIGÜEDADES MOMO: Mundo de Objetos y Máquinas Olvidadas
Os proponemos una visita el día del Ciruelo en flor, la fiesta de la Ciruela Claudia verde o en la Jornada de la Ciruela Pasa.
En estas fechas señaladas podéis disfrutar de una ruta en yayacleta, por una zona de nuestros senderos con historia y disfrutar del paisaje de nuestro valle, mientras charlamos sobre los proyectos medioambientales de nuestra comunidad cuidadora.
Si queréis vivir una experiencia completa, también podéis escribirnos para recolectar ciruela Claudia, aprender a hacer orejones y pasas, o plantar un árbol en el bosque de los árboles con nombres (proyecto de aumento de masa forestal y sumideros de carbono)
Logroño tiene muchos secretos… Te desvelamos algunos de ellos en esta ruta por proyectos cooperativos de Economía Social y Solidaria del barrio de la Madalena. ¡Déjate sorprender!
Pasea con nuestras cabras y sumérgete en el arte de la elaboración quesera mientras degustas nuestras deliciosas creaciones. ¡Una experiencia turística inolvidable para los amantes del queso
Ven a conocer como viven las abejas, conocer las plantas aromáticas de las que se alimentan, disfrutar de gastronomía, aromas, identificar las flores por el tacto y el olfato.