Quesos Tondeluna
Un encuentro con la artesanía de pastor y todos sus productos
eL Camino ESS / Turismo y Economía Social y Solidaria
El Camino ESS surge como una propuesta turística alternativa a través de experiencias sostenibles y responsables en Cataluña, Aragón, La Rioja, Castilla y León y Galicia. Un camino formado por proyectos e iniciativas de Economía Social y Solidaria* (ESS) que generan un impacto positivo en el territorio, y que ahora pueden ser también una experiencia dentro del CAMINO ESS.
Un paseo por la sorprendente historia de la sierra riojana
Un encuentro con la artesanía de pastor y todos sus productos
Un peregrinaje interior en forma de retiros personalizables de meditación, silencio y descanso de duración variada.
Actividades al aire libre, tanto para los más pequeños como para los grandes aventureros.
Pasea entre plantas aromáticas y medicinales y conoce el camino que transcurre desde su cultivo respetuoso y su transformación artesanal hasta convertirse en las infusiones y los condimentos TERA VIVA que podrás degustar al final de la experiencia.
Descubre el mundo de las abejas en un pueblo recuperado piedra a piedra por sus vecinos.
Una finca que perteneció a Buñuel, habitaciones temáticas, sabor rural y mucho cariño te esperan en Calanda.
Una experiencia única de dos días en el pequeño pueblo pirenaico de Biel para descubrir todos sus secretos en plena naturaleza.
Te animamos a buscar las mariposas del Oja -piedras labradas por Adriana, protagonista del cuento ilustrado «La geniecilla cantera».
Una experiencia artística y lúdica que consigue a través del dibujo, fijar en la memoria un recuerdo único y muy personal.
Una propuesta divulgativa con la misión de acercar la botánica y el paisaje a las personas
Conocer la permacultura, nuestro bosque comestible biodiverso, rutas etnobotánicas, talleres, degustaciones, maridajes, catas y juegos de aroma.
Cerveza Rural, elaborada artesanalmente con productos de la tierra.
Ven a pasar un día entre ovejas una de las cosas más relajantes y agradables que puedes hacer en tu tiempo libre.
¡Usa el arte para conectar con la naturaleza! Esta experiencia incluye una ruta para recoger la información que posteriormente dibujaremos en acuarela y una comida.
Os proponemos una visita el día del Ciruelo en flor, la fiesta de la Ciruela Claudia verde o en la Jornada de la Ciruela Pasa.
En estas fechas señaladas podéis disfrutar de una ruta en yayacleta, por una zona de nuestros senderos con historia y disfrutar del paisaje de nuestro valle, mientras charlamos sobre los proyectos medioambientales de nuestra comunidad cuidadora.
Si queréis vivir una experiencia completa, también podéis escribirnos para recolectar ciruela Claudia, aprender a hacer orejones y pasas, o plantar un árbol en el bosque de los árboles con nombres (proyecto de aumento de masa forestal y sumideros de carbono)
La Fundación Casa Dalmases es una Entidad sin ánimo de lucro fundada sobre tres pilares: la promoción de la cultura, el impulso sostenible del territorio y el compromiso con la economía social. Para alcanzar este fin la Fundación se propone: promoviendo servicios y ofrecimientos culturales, Educativos, laborales, residenciales, actividades terapéuticas y de ocio.
L’Olivera es una cooperativa de trabajo y de iniciativa social en el mundo rural y periurbano. Cultivamos viñas y olivos y elaboramos vinos y aceites ecológicos, incorporando personas con dificultades en todo el proceso, poniendo nuestras capacidades al servicio de un proyecto común
Quieres conocer el sistema cooperativo del barrio de Poble Nou en Barcelona? Junto al Biciclot te lo mostramos!!!
En esta experiencia te proponemos pasar un día en familia conociendo en primera persona qué es la Economía Solidaria de una forma diferente. Tú y tu familia acompañaréis cada paso del día a día en la aldea de Lodoselo. De la mano del Centro de Desarrollo Rural (CDR) O Viso cuidaréis de los animales del Pueblo Escuela, los acompañaréis, conoceréis a la vecinanza, exploraréis el jardín sensitivo… Después de esta aventura disfrutaréis de una exquisita COMIDA-CONCIERTO en Vilar de Santos, concretamente en la taberna «A Arca da Noe».
Quieres saber como funciona el sistema de Economía Social y Solidaria en el Maresme? Ven con nosotros y te contamos la historia!!!
¿Te atreves a conocer Lleida desde una perspectiva social y solidaria? ¡Déjate sorprender!
En el pequeño pueblo de Yebra a los pies de los Pirineos disfruta de una experiencia única y auténtica; un fin de semana en un albergue que es mucho más que un albergue…
Descubre una casa de paja en un lugar idílico y mánchate de barro para aprender los secretos de la bioconstrucción.
Ven a conocer como viven las abejas, conocer las plantas aromáticas de las que se alimentan, disfrutar de gastronomía, aromas, identificar las flores por el tacto y el olfato.